2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

02 abril de 2025

Cada 2 de abril, Argentina rinde homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, un conflicto bélico que marcó la historia del país. En esta fecha, recordamos con respeto y gratitud a quienes lucharon en defensa de la soberanía nacional en 1982.

Un día de memoria y reconocimiento

La Guerra de Malvinas, que enfrentó a Argentina y el Reino Unido, dejó una huella imborrable en la sociedad. Miles de jóvenes argentinos fueron enviados al archipiélago en condiciones adversas, demostrando valor y compromiso. Muchos de ellos no regresaron, y otros llevan consigo las cicatrices físicas y emocionales del conflicto.

El legado de los héroes

El 2 de abril no solo es un día para recordar, sino también para reflexionar sobre la importancia de la memoria y la soberanía. Es fundamental mantener vivo el reconocimiento a los veteranos y sus familias, asegurando que su sacrificio no sea olvidado.

Un compromiso con la historia

Desde nuestra comunidad, honramos la valentía de los excombatientes y reafirmamos la importancia de mantener viva la memoria histórica. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas.

Gloria y honor a nuestros héroes. ¡Nunca los olvidaremos!

También te puede interesar

Ecografía Doppler: ¿Qué es y cuándo se recomienda?

La ecografía Doppler es una técnica de diagnóstico por imágenes que permite evaluar el flujo sanguíneo en venas y arterias del cuerpo. A diferencia de una ecografía convencional, esta modalidad utiliza ondas de ultrasonido para detectar la velocidad y dirección del flujo sanguíneo, lo que resulta fundamental en la detección de diversas patologías vasculares.

Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reflexionar sobre la importancia de la equidad y el bienestar de las mujeres en todos los ámbitos.

Nuevos avances en tomografía computarizada: precisión y eficiencia

La tomografía computarizada (TC) ha experimentado avances significativos en los últimos años, mejorando la precisión diagnóstica y la eficiencia en la obtención de imágenes. Estas innovaciones han permitido optimizar la calidad de los estudios y reducir los tiempos de exposición a la radiación.

¿Cómo prepararse para una resonancia magnética?

La resonancia magnética (RM) es un estudio de diagnóstico por imágenes que permite obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo sin el uso de radiación ionizante. Si tienes una resonancia programada, es importante conocer cómo prepararte para el procedimiento y qué esperar durante el estudio.